• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Erika Zarazua, Ingeniera en Casa
  • Acerca de mí
  • 30 recetas y 01 Sartén de Hierro fundido
  • BLOG
    • Utensilios de cocina
      • Acero Inoxidable
      • Hierro Fundido
      • Vidrio y Glass Ceramic
      • Antiadherentes
      • Vitrificados y Esmaltes
    • Recetas Fáciles
      • Organización
      • Desayuno
      • Comida
      • Cena
      • Postres
        • Privacy Policy
    • Historias en la Cocina

Chili sin carne

octubre 3, 2021 by Erika Zarazua Leave a Comment

Comparte con tus amigos!

3 shares
  • Facebook
  • Email

Este chili sin carne es otra opción calientita de preparar frijoles. Llena de sabor, un poco picosita, cremosa y fácil de hacer.

chili sin carne emplatado

Cocí frijoles esta semana y para dar variedad al prepararlos esta receta es muy buena opción y además muy aromática. Lleva verdura, jitomate fresco, comino, perejil y para agregar consistencia cous cous ó cuscús.

Este chili sin carne lleva solo jitomate fresco, no emplea puré de jitomate enlatado. Es un platillo principal en la comida ó puedes también presentarlo como botana en alguna reunión y acompañarlo con tostadas.

TIPS

Esta receta la puedes preparar en 30 minutos cociendo los frijoles previamente.  Puedes usar frijoles bayos, te recomiendo los peruanos ya que su cocción es más rápida. Puedes usar también de lata.

Coloqué una cucharada de yogurt para adicionar cremosidad, puedes usar crema ácida o también excluirla y el platillo será una opción vegetariana en tu menú.

El cous cous se hace a partir de harina de trigo y el que encontramos en el mercado es precocido por lo cual solo necesita hidratarse con agua caliente por unos minutos.

Historias populares en este momento
¿Cuál es el mejor sartén?
Pipián Verde
Receta de tortitas de atún con avena.

Si no tengo cous cous lo puedo sustituir?

Sí, puedes usar bulgur que también es trigo o puedes usar arroz blanco previamente cocido, se usa solo media taza para adicionar consistencia así que puedes sustituirlo por otro cereal.

Ingredientes para preparar Chili sin carne

1/2 Cebolla, picada finamente

1 Pimiento rojo o amarillo cortado en cuadros

2 dientes de ajo molido

4 Jitomates frescos medianos cortados en cubos

400 g de frijoles cocidos sin caldo

1 cda de hojuelas de chile rojo, puedes usar menos o más dependiendo de tu gusto al picante.

comino, jitomate y chile para chili sin carne

1 cda de comino molido, además de ser clave para dar sabor nos ayudará en nuestro cuerpo en el momento de hacer digestión. Ayuda a reducir la distensión abdominal y relaja el intestino. Puedes emplear comino que venden ya molido pero, si compras entero y lo mueles antes de adicionarlo tendrá mucho más sabor.

1 cdta de pimienta negra molida

1 cda de vinagre blanco

1/2 taza de cous cous

1/4 taza de agua

Unas cuantas hojas de perejil

3/4 taza de yogurt natural griego o crema ácida (opcional)

Sal al gusto

Utensilios necesarios

Olla

Tabla

Espátula y cuchillo

Triturador de ajo (opcional)

Cómo hacer chili sin carne

Coloca media taza de cous cous a hidratarse por 15 minutos en agua caliente. Retira el exceso de agua y reserva.

cortando jitomate fresco para chili sin carne

En una olla con una cucharada de aceite pon a sofreír la cebolla. Una vez que este transparente adiciona el ajo y pimientos. Mezcla y mantén a fuego bajo por un par de minutos.

Adiciona el jitomate, tapa la olla hasta que se suavice y saque todo su jugo.

Agrega los frijoles, comino molido, pimienta, vinagre, chile y sal al gusto. Integra el cous cous y el agua. Mezcla muy bien.

chili sin carne servido

Mantén el fuego bajo hasta que se espese, lo cual toma alrededor de 7 a 10 minutos. Mueve de vez en cuando para revisar consistencia y retira del fuego.

Sirve caliente decorando con el yogurt natural sin azúcar o crema ácida y perejil.

Este platillo es super rico y reconfortante, espero lo disfrutes y me compartas si lo preparas aquí en el blog o en Instagram. Un saludo, Erika.

También te puede interesar:

Lasaña de verduras

Tostadas de champiñones al ajillo

Crema de Zanahoria

Crema de Jitomate sin crema

GUARDAR PARA DESPUÉS

chili sin carne servido

Chili sin carne

Erika Zarazua
Receta fácil, otra opción de preparar frijoles.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 10 minutos min
Tiempo de cocción 30 minutos min
Plato Plato principal
Cocina Mexicana
Raciones 4 porciones

Equipment

  • Olla
  • Tabla
  • Cuchillo
  • Espátula
  • Triturador de ajo (opcional)

Ingredientes
  

  • 1/2 pieza cebolla finamente picada
  • 1 pieza pimiento rojo o amarillo cortado en cuadros sin semillas
  • 2 dientes ajo picado finamente
  • 4 piezas jitomates medianos picados en cubos
  • 400 g frijoles cocidos drenados
  • 1 cda hojuelas de chile rojo
  • 1 cdac comino molido
  • 1 cda pimienta negra molida
  • 1 cda vinagre blanco
  • 1/2 taza cous cous
  • 1/4 tazaa agua
  • hojas perejil
  • 3/4 taza yogurt natural griego sin azucar ó crema ácida opcional
  • sal al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • Coloca media taza de cous cous a hidratarse por 15 minutos en agua caliente. Retira el exceso de agua y reserva.
  • En una olla con una cucharada de aceite pon a sofreír la cebolla. Una vez que esté transparente añadir el ajo y pimientos. Mezcla y mantén a fuego bajo por un par de minutos.
  • Adiciona el jitomate, tapa la olla hasta que se suavice y saque todo su jugo. 
  • Agrega los frijoles, comino molido, pimienta, vinagre, chile y sal al gusto. Integra el cous cous y el agua. Mezcla muy bien.
  • Mantén el fuego bajo hasta que se espese, lo cual toma alrededor de 7 a 10 minutos. Mueve de vez en cuando para revisar consistencia y retirar del fuego.
  • Sirve caliente decorando con el yogurt natural o crema ácida y perejil. Disfruta!
Keyword chili, chili con frijoles, chili con pimientos, chili sin carne

Filed Under: Comida, Recetas Fáciles Tagged With: chili, chili sin carne, receta vegetariana, sin carne

Previous Post: « Crema de zanahoria
Next Post: Pan de Calabaza »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Primary Sidebar

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • Pinterest

Acerca de mí

Hola! Gracias por estar aquí.

Erika Zarazúa es una Ingeniera Química Metalúrgica apasionada por la cocina. Inició el blog IngenieraEnCasa para motivar cocinar en nuestros hogares, disfrutarlo y lograr bienestar.

Leer más  aquí.

Entradas recientes

  • Qué tanto resiste un sarten de hierro fundido?
  • Cómo transformar una historia amarga?
  • Rayas en Sartén de Acero Inoxidable
  • Utensilios y moldes para hornear de aluminio
  • La mentira del Acero Quirúrgico en utensilios de cocina.

Comentarios recientes

  • Carmen en Qué son los PFAS y por qué no usarlos en la cocina?
  • Erika Zarazua en La mentira del Acero Quirúrgico en utensilios de cocina.
  • Erika Zarazua en Cómo seleccionar un Sartén de Acero Inoxidable
  • Alitzel en Cómo seleccionar un Sartén de Acero Inoxidable
  • Esperanza Espinosa en La mentira del Acero Quirúrgico en utensilios de cocina.

Copyright © 2025 Erika Zarazua, Ingeniera en Casa on the Foodie Pro Theme