Es imposible no comer pozole en el mes de septiembre. Te comparto una receta fácil de pozole rojo de pollo que usa pocos ingredientes y esta deliciosa.
Preparar y comer pozole es una actividad que une a la familia. Una persona hace el pozole, alguien más se encarga de los complementos y bueno todos comen.
Definitivamente es un platillo que es parte de muchas celebraciones en el año y prepararlo para la noche del 15 de septiembre es un clásico en México.
Tipos de pozole
Dicen que solo existe una receta perfecta de pozole y cada mamá la tiene. No puede ser mas cierta esta frase y esto refleja la cantidad de recetas de pozole que hay.
Rojo, verde, blanco. Con carne de cerdo, res, pollo, vegetariano, incluso hay recetas con mariscos.
Cuál es el chile para pozole?
Dependiendo de la preparación será el tipo de chile a utilizar. Para pozole rojo los chiles tradicionales son el guajillo y el ancho.
Para el pozole verde, el chile serrano y para el pozole blanco no se agrega chile, generalmente se le colocan salsas de diferentes tipos de manera separada una vez que se sirve el plato.
En esta ocasión comparto la receta de mi mamá que obviamente es la mejor, por que es de mi mamá, pero además tiene 3 cualidades:
- Ocupa pocos ingredientes
- Es ligera (por aquello de los malestares estomacales)
- Es súper fácil de hacer
Esta receta es solo con pollo. Desde hace mucho tiempo mi mamá fue mezclando el pollo con la carne de cerdo y por diferentes razones poco a poco fue eliminando la de cerdo. El resultado es un pozole ligero pero lleno de sabor.
Ingredientes para pozole rojo de pollo.
1 pechuga de pollo entera en trozos
1 bolsa de maíz pozolero pre cocido
4 chiles anchos
2 ajos
1/2 cebolla
5 litros de agua
Sal al gusto
Complementos para pozole
Lechuga picada finamente
Oregano
Limón
Tostadas
Chile piquín (opcional)
Rábanos (opcional)
Equipo necesario
Olla, en este caso use la de vidrio cerámico (más info de este material aquí) y es perfecta para este tipo de preparaciones de cocción lenta. Requiere una flama muy baja en la estufa para que se lleve acabo la cocción.
Licuadora
Tabla
Cuchillo
Espátula
Comal
Cómo preparar esta receta de pozole
Lava muy bien el maíz.
Coloca a cocer el pollo junto con el maíz en una olla a fuego bajo junto con el agua, 1/4 de cebolla y un ajo. Esperar hasta que la carne este cocida.
Mientras tanto, tosta los chiles ligeramente sin llegar a quemarlos. Quita las semillas, colócalos en una licuadora y muélelos junto con un diente de ajo, 1/4 de cebolla, sal y un poco de agua.
Cuando la carne este cocida, retírala del fuego. También retira la cebolla y el ajo que se colocó entero.
Agrega el chile molido al caldo y mantén la flama hasta que el maíz este completamente suave.
Desmenuza la carne y una vez que este suave el maíz, regresa la carne a la olla.
Agrega agua para ajustar consistencia. Deja que llegue a hervor nuevamente y mantén por unos 5 minutos. Verifica la sal y apaga el fuego.
Coloca los complementos en la mesa y disfruta de este delicioso platillo.
Si lo preparas y te gusta por favor coméntamelo aquí en mi blog o en Instagram.
Un saludo. Erika
Te puede interesar:
Calabacitas con queso y mejorana
GUARDAR PARA DESPUÉS

Pozole rojo de pollo
Equipment
- Olla
- Licuadora
- Comal
- Tabla
- Espátulas
- Cuchillo
Ingredientes
- 1 pieza pechuga de pollo cortada el trozos
- 1 bolsa maíz pozolero precocido
- 4 piezas chiles anchos
- 2 dientes ajo
- 1/2 pieza cebolla
- 5 litros agua
- sal al gusto
Lechuga picada finamente
Oregano y limón
Chile piquín y rábanos (opcional)
Elaboración paso a paso
- Lava muy bien el maíz.
- Coloca a cocer el pollo junto con el maíz en una olla a fuego bajo junto con el agua, 1/4 de cebolla y un ajo. Esperar hasta que la carne esté cocida.
- Mientras tanto tosta los chiles ligeramente sin llegar a quemarlos. Quita las semillas, colócalos en una licuadora y muélelos junto con un diente de ajo, 1/4 de cebolla, sal y un poco de agua.
- Cuando la carne esté cocida, retirarla del fuego. También retira la cebolla y el ajo que se colocó entero.
- Agrega el chile molido al caldo y mantén la flama hasta que el maíz esté completamente suave.
- Desmenuza la carne y una vez que esté suave el maíz, regresa la carne a la olla. Agrega agua para ajustar la consistencia. Deja que llegue a hervor nuevamente y mantén por unos 5 minutos. Verifica la sal y apaga el fuego.
- Coloca los complementos en la mesa y disfruta de este delicioso platillo.
Que rico se ve! me gustaría hacer la receta, he visto tantos videos en youtube de cocina típica mexicana, algunas recetas he hecho pero pozole aun no. Estupendo gracias por compartir. Erika quisiera saber que opinas del material del que está hecho la olla de cocción lenta tipo crock pot, tambien hay otras marcas, es inofensivo el material del cual esta hecha la olla? te agradezco la respuesta. Saludos desde Venezuela.
Hola!! emocionada que pruebes esta receta típica =D te va a encantar!!! De las crockpot hay varios modelos, en general usan cerámica vitrificada para la parte que esta en contacto con la comida. Verifica que la marca asegure que son libres de plomo por medio de estudios, evita las que tengan recubrimientos antiadherentes y opta por aquellas ollas de cocción lenta donde la superficie para cocinar es de acero inoxidable. Un saludo hasta Venezuela!!