• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Erika Zarazua, Ingeniera en Casa
  • Acerca de mí
  • 30 recetas y 01 Sartén de Hierro fundido
  • BLOG
    • Utensilios de cocina
      • Acero Inoxidable
      • Hierro Fundido
      • Vidrio y Glass Ceramic
      • Antiadherentes
      • Vitrificados y Esmaltes
    • Recetas Fáciles
      • Organización
      • Desayuno
      • Comida
      • Cena
      • Postres
        • Privacy Policy
    • Historias en la Cocina

Qué tanto resiste un sarten de hierro fundido?

febrero 20, 2025 by Erika Zarazua Leave a Comment

Comparte con tus amigos!

  • Facebook
  • Email

Un sartén de hierro fundido te puede durar toda la vida o más pero, es posible que se rompa? qué tanto puede resistir si recibe un choque térmico en la cocina?

Hace unos meses durante una reunión, una amiga que compró muy entusiasmada unos sartenes de hierro fundido a su hijo, me platico que un día  fue a visitarlo y se llevó una gran sorpresa al encontrarlos (en un cajón de esos en la cocina que están casi de manera oculta) hechos pedazos!

Mis ojos se abrieron de la misma forma que los de ella mientras escuchaba su historia y ambas nos preguntábamos cómo exactamente había sucedido. Tiempo después me comentó que su hijo admitió que se le cayeron por haberlos dejado arriba del refrigerador (spoiler: allí no hay que guardarlos).

Al escuchar esta anécdota, quise hacer un pequeño experimento para ejemplificar lo que se necesita para dañar un sartén de hierro fundido en casa y, confirmar las recomendaciones de uso y cuidado que te describo a detalle en mi libro.

Historias populares en este momento
¿Cuál es el mejor sartén?
Batch cooking, mealprep o precocciones?
Lista de despensa, compras sin presión

Se puede romper un sartén de hierro fundido?

Como ya les platique, la respuesta rápida es sí, sí es posible. Ahora para hacerlo de manera intencional hice una prueba con un sartén que no iba a usar para cocinar ya que presenta una superficie no uniforme y presentaba un poco de deformación.

Esta prueba consistió en  dejar caer el sartén a la altura de mi brazo (1.30cm aprox. tampoco era mucha jaja) requirió tirarlo tres veces hasta que la asa se rompió. Seguí arrojándolo al suelo para ver si se dañaba el cuerpo pero sin éxito. Fue necesario incrementar la altura subiéndome a una silla y tras tres intentos más se logró.

Se puede dañar un sartén de hierro fundido con un choque térmico en la cocina?

La segunda prueba fue exponerlo a un choque térmico: pasarlo del fuego de la estufa al chorro de agua a temperatura ambiente, es decir, someter al sartén a un cambio brusco de temperatura. Esto podría suceder en la cocina de nuestra casa y contradice la recomendación de dejarlo enfriar antes de lavarlo.

En el primer ciclo lo calenté a fuego máximo lo cual tampoco es recomendable, pero estamos haciendo lo que no se debe así para este caso, dejé el sartén durante 5 minutos y lo coloqué de manera inmediata en el agua del grifo. En este primer ciclo no pasó nada.

Incrementé el tiempo de permanencia al fuego máximo en la estufa a 7 minutos y 10 minutos. Enfríe de la misma forma y en cada ciclo no se observó ningún cambio en el sartén.

Para el último ciclo usé agua más fría ayudándome de hielos para incrementar un poco la diferencia de temperatura. Calenté el sartén durante 10 minutos a fuego máximo, enfríe de manera inmediata y  de forma visible, en sartén no hubo ningún cambio.

Para terminar, lo pasé del agua con hielo directo a la flama alta de la estufa sin mostrar ninguna reacción.

Propiedades del hierro fundido

Estas pruebas son un ejemplo que demuestra las propiedades del hierro fundido usado para fabricar nuestro sartén. Si bien es un material duro que puedes usar durante toda la vida, no es maleable y es frágil si se somete a una caída.

Cuando no lo estés usando, colócalo en un gabinete que resista su peso o emplea un rack metálico para guardarlo.

Por otro lado, el sartén usado en la segunda prueba no presentó falla al someterlo a un choque térmico en las condiciones de temperatura alcanzadas en una estufa doméstica. A diferencia de materiales cerámicos como el vidrio sin templar que se rompen con un solo ciclo al someterlos a cambios bruscos de temperatura, el hierro fundido tiene una mejor conductividad térmica ya que resiste el choque térmico en estas condiciones.

Además que la temperatura que se alcanza, incluso con fuego máximo, no es suficiente para crear una fractura inmediata al enfriarlo con agua a temperatura ambiente. Por ejemplo, en las pruebas de fatiga térmica hechas en la industria se utilizan temperaturas desde 100ºC y entre 500ºC y 550ºC.  Los resultados se miden en número de ciclos hasta lograr una fractura. Dependiendo del tipo de fundición, la cantidad de ciclos hasta obtener una falla puede ser desde 60 hasta más de 1000. (1,2)

(1) K. Roehrig, Thermal Fatigue of Gray and Ductile Irons, Trans. AFS, Vol 86, 1978, p 75

(2) Y.J. Park, R.B. Gundlach, R.G. Thomas, and J.F. Janowak, Thermal Fatigue Resistance of Gray and Compacted Graphite Irons, Trans. AFS, Vol 93, 1985, p 415

Sin embargo, es importante enfatizar que enfriarlo de manera brusca sigue siendo una practica NO recomendada por dos razones:

  1. La calidad del sartén y sus dimensiones. No todos los sartenes de hierro fundido son iguales. Este sartén demostró que a pesar de tener poros visibles en la superficie, su construcción es robusta sin embargo hay muchos utensilios con espesores mas delgados o  que presentan menor calidad en su composición química. Pueden llegar a tener discontinuidades en el interior que actúan como concentradores de calor y por lo tanto iniciadores de fallas.
  2. Pueden deformarse o llegar a fallar por fatiga térmica. Es posible que no se agrieten al someterlos a unos ciclos de choque térmico (como sucedió en este caso), pero si es una practica constante, al expandirse y contraerse por el cambio rápido de temperatura, se pueden deformar o «pandear» lo cual dificulta usarlos al cocinar o incluso, el material puede ir creando poco a poco fisuras pequeñas que no son visibles y en determinado momento se pueden convertir en grietas y llegar a romperse por la fatiga térmica.

Finalmente, recuerda precalentarlo a flama media y si usas parrilla de inducción o eléctrica, también realiza el precalentamiento de manera gradual para evitar diferencias de temperatura bruscas en la superficie para evitar casos como el de la siguiente imagen.

Foto tomada de la red. Sartén de hierro fundido partido en dos por un choque térmico.

Un sartén que te durará toda la vida

El hierro fundido es de mis favoritos para cocinar, con un poco de cariño y cuidado, son utensilios que estarán en mi familia por años. Son mis compañeros al preparar comidas saludables para mi familia durante la semana y en reuniones durante los fines de semana.

Me entusiasma mucho compartir esta información para que conserves en buen estado tus utensilios, evites sorpresas como la que le paso a mi amiga (o a la persona de la última foto) y sigas disfrutando cocinar en casa.

Espero el post sea de utilidad y platícame tus experiencias al cocinar aquí en el blog o en instagram.

Un saludo. Erika

Filed Under: BLOG, Hierro Fundido Tagged With: caida, choque termico, cuidados sartén hierro fundido, sartén de hierro, sartén roto

Previous Post: « Cómo transformar una historia amarga?

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Primary Sidebar

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • Pinterest

Acerca de mí

Hola! Gracias por estar aquí.

Erika Zarazúa es una Ingeniera Química Metalúrgica apasionada por la cocina. Inició el blog IngenieraEnCasa para motivar cocinar en nuestros hogares, disfrutarlo y lograr bienestar.

Leer más  aquí.

Entradas recientes

  • Qué tanto resiste un sarten de hierro fundido?
  • Cómo transformar una historia amarga?
  • Rayas en Sartén de Acero Inoxidable
  • Utensilios y moldes para hornear de aluminio
  • La mentira del Acero Quirúrgico en utensilios de cocina.

Comentarios recientes

  • Carmen en Qué son los PFAS y por qué no usarlos en la cocina?
  • Erika Zarazua en La mentira del Acero Quirúrgico en utensilios de cocina.
  • Erika Zarazua en Cómo seleccionar un Sartén de Acero Inoxidable
  • Alitzel en Cómo seleccionar un Sartén de Acero Inoxidable
  • Esperanza Espinosa en La mentira del Acero Quirúrgico en utensilios de cocina.

Copyright © 2025 Erika Zarazua, Ingeniera en Casa on the Foodie Pro Theme