• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Erika Zarazua, Ingeniera en Casa
  • Acerca de mí
  • 30 recetas y 01 Sartén de Hierro fundido
  • BLOG
    • Utensilios de cocina
      • Acero Inoxidable
      • Hierro Fundido
      • Vidrio y Glass Ceramic
      • Antiadherentes
      • Vitrificados y Esmaltes
    • Recetas Fáciles
      • Organización
      • Desayuno
      • Comida
      • Cena
      • Postres
        • Privacy Policy
    • Historias en la Cocina

Crema de Jitomate, sin crema

septiembre 20, 2021 by Erika Zarazua Leave a Comment

Comparte con tus amigos!

11 shares
  • Facebook
  • Email

Si quieres algo rápido que transforme el sabor de tu pasta o pollo, esta crema de jitomate es la respuesta y ocupa solo 4 ingredientes.

Pollo con crema de jitomate y pasta

Para cenar o para comer esta crema es un recurso buenísimo y delicioso! La receta original es una sopa de jitomates asados con chipotle que hice un día para cena de fin de año. Con el paso del tiempo la adapté para hacerla aún más rápida y resultó en una receta que tiene versatilidad ya que ajustando la cantidad de agua la consistencia queda cremosa para acompañar una pasta ó pollo.

La puedes hacer cualquier día de la semana  pero por su sabor tan rico y buena presentación sin problema la puedes ofrecer en una cena especial.

Esta receta no lleva crema, de hecho no lleva ningún lácteo. Su cremosa consistencia se logra por las almendras.

Ingredientes para crema de jitomates

Jitomates en la cocina

Jitomates ó tomate. En gran parte del país le llamamos jitomate pero es muy conocido como tomate en la zona norte del país y en otros países. Se puede usar cualquier variedad, saladette o bola pero el mejor sabor lo he encontrado ha sido usando saladette.

Historias populares en este momento
Receta de tortitas de atún con avena.
Sartenes de Acero Inoxidable y su criptonita.
Cómo preparar champiñones

Almendra. Éste es el ingrediente clave para lograr la consistencia cremosa. Puedes usar almendras enteras con o sin cáscara o fileteadas. Además de ayudarnos a lograr la consistencia estaremos beneficiándonos de todos los nutrientes que nos proporcionan las almendras.

Cebolla, orégano seco y sal al gusto.

¡Si! Esto es todo lo que necesitas.

almendras y cebolla en sartén de acero inoxidable

TIPS:

  • Puedes adicionar un chile chipotle a la mezcla antes de molerla si te gusta un toque picosito.
  • Si lo deseas prepara una cantidad mayor y congélala para que este disponible en cualquier momento durante la semana. Es un excelente recurso para aprovechar cuando baja el precio de los jitomates, procesarlos en casa y almacenarlos.
  • Agrega una taza y media más de agua y te la puedes comer como sopa acompañada de crutones o simplemente un trozo de pan.

Equipo necesario:

Si das click en alguno de los siguientes links, te lleva a donde puedes comprar los productos. 

Sartén, en este caso usé el de inoxidable, si lo usas recuerda precalentarlo un par de minutos antes de agregar el aceite y posteriormente bajar la flama a baja.

Licuadora

Espátula

 ¿Cómo hacer ésta crema de jitomate?

Coloca en tu sartén una cucharada de aceite y pon a sofreír la cebolla.

Agrega las almendras y mueve frecuentemente por unos 5 minutos para tostarlas sin llegar a quemarlas.

Coloca los jitomates picados en cubos, agrega el orégano y sal al gusto. Tapa el sartén y espera a que se suavicen.

jitomate cociéndose en sartén

Adiciona una taza de agua, espera a que llegue a hervor y mantén por 5 minutos. Retira del fuego y espera un poco a que baje la temperatura.

Muélela en tu licuadora y listo!!

Espero la disfrutes tanto como yo y mi familia. Si la preparas etiquétame en instagram para ver tu preparación.

Otras recetas rápidas que puedes consultar son:

Tostadas de champiñones al ajillo

Pollo a la mostaza

Tortitas de atún con avena

Gracias por visitar IngenieraEnCasa. Un saludo, Erika.

GUARDAR PARA DESPUÉS

Pollo con crema de jitomate y pasta
Erika Zarazua

Crema de Tomate

Receta rápida de crema de tomate rojo, sin crema y solo 4 ingredientes.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 5 minutos min
Tiempo de cocción 20 minutos min
Raciones: 4 porciones
Plato: Plato principal
Ingredients Equipment Method

Ingredientes
  

  • 2 cdta aceite
  • 1/2 pieza cebolla cortada en juliana
  • 1/2 cda orégano seco
  • 1/4 taza almendras enteras o fileteadas
  • 3 1/2 taza jitomate o tomate rojo picado en trozos
  • 1 taza agua

Equipment

  • Sartén
  • Licuadora
  • Espátula

Method
 

  1. Coloca en tu sartén una cucharada de aceite y pon a sofreír la cebolla.
  2. Agrega las almendras y mueve frecuentemente por unos 5 minutos para tostarlas sin llegar a quemarlas.
  3. Coloca los jitomates picados en cubos, agrega el orégano y sal al gusto. Tapa el sartén y espera a que se suavicen.
  4. Adiciona una taza de agua, espera a que llegue a hervor y mantén por 5 minutos. Retira del fuego y espera un poco a que baje la temperatura.
  5. Muélela en tu licuadora y listo!!

 

Filed Under: Cena, Comida, Recetas Fáciles Tagged With: almendras, crema de tomate, jitomate, Sin crema

Previous Post: « Pozole rojo de pollo
Next Post: Crema de zanahoria »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Primary Sidebar

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • Pinterest

Acerca de mí

Hola! Gracias por estar aquí.

Erika Zarazúa es una Ingeniera Química Metalúrgica apasionada por la cocina. Inició el blog IngenieraEnCasa para motivar cocinar en nuestros hogares, disfrutarlo y lograr bienestar.

Leer más  aquí.

Entradas recientes

  • 3 Recetas de costillas de cerdo en Hierro Fundido
  • Dinora y su relación con Anthony Bourdain
  • Qué es la literatura gastronómica?
  • Qué tanto resiste un sarten de hierro fundido?
  • Cómo transformar una historia amarga?

Comentarios recientes

  • Erika Zarazua en Sartén de Hierro Fundido
  • Pilar Sanchez en Sartén de Hierro Fundido
  • Erika Zarazua en Sartén de Hierro Fundido
  • Arnulfo Rodriguez en Sartén de Hierro Fundido
  • Erika Zarazua en Qué son los PFAS y por qué no usarlos en la cocina?

Copyright © 2025 Erika Zarazua, Ingeniera en Casa on the Foodie Pro Theme