• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Erika Zarazua, Ingeniera en Casa
  • Acerca de mí
  • 30 recetas y 01 Sartén de Hierro fundido
  • BLOG
    • Utensilios de cocina
      • Acero Inoxidable
      • Hierro Fundido
      • Vidrio y Glass Ceramic
      • Antiadherentes
      • Vitrificados y Esmaltes
    • Recetas Fáciles
      • Organización
      • Desayuno
      • Comida
      • Cena
      • Postres
        • Privacy Policy
    • Historias en la Cocina

5 Puntos para comprar el mejor sartén y su impacto ambiental

abril 23, 2021 by Erika Zarazua Leave a Comment

Comparte con tus amigos!

2 shares
  • Facebook
  • Email

El precio no lo es todo en el momento de comprar un sartén. Hay 5 puntos a considerar antes de comprar el mejor sartén para nuestra familia.

comprar sartenes

Al cocinar todos los días, 3 veces al día o más, nuestros sartenes y utensilios de cocina se vuelven parte de uno. Pueden ser nuestros mejores amigos o no.

Son nuestra herramienta de trabajo en la cocina y como toda herramienta su desempeño dependerá del material del que este hecho así como del uso y mantenimiento que le demos.

Las prioridades de cada persona o familia son diferentes por lo cual establecer una marca como la mejor es un poco relativo.

Sin embargo hay 5 puntos que considero los principales para poder hacer una selección y definir cual es el mejor sartén para nuestra familia dependiendo de nuestras prioridades.

5 Puntos  para comprar el mejor sartén.

  1. Seguridad de los materiales
  2. Impacto Ambiental
  3. Técnica de cocción a usar
  4. Cuidados y mantenimiento
  5. Presupuesto

Seguridad de los materiales.

Sarten inoxidable, sarten antiadherente

Historias populares en este momento
Cómo preparar champiñones
Receta de tortitas de atún con avena.
¿Cuál es el mejor sartén?

Cuando se menciona la seguridad de los materiales de sartenes es referente a que no haya interacción del material de nuestro sartén u olla con nuestra comida ó que el tipo de interacción que tenga se considere seguro.

Para sartenes sin recubrimientos los de hierro fundido, acero inoxidable y vidrio esta comprobada su seguridad al cocinar.

Para sartenes que tienen recubrimientos antiadherentes como los de teflón,  cerámica, titanio, granito, marmol etc. Son seguros al cocinar usándolos de manera correcta pero hay debate o preocupación en cuestión de seguridad para los antiadherentes por los procesos y productos usados para producir los recubrimientos y adherirlos al material base de nuestra sartén.

Con el uso, dichos recubrimientos se desgastan o se rayan. Si se usan rayados o desgastados los componentes del recubrimiento y material base que generalmente es aluminio, pueden entrar en contacto con nuestros alimentos

Los recubrimientos antiadherentes no pueden ser usados a altas temperaturas (flama alta en nuestra estufa) ya que comienzan a degradarse a una temperatura de 260ºC-270ºC . Aquí platico más.

Impacto Ambiental

Actualmente la mayoría de los sartenes y utensilios de cocina en los hogares están hechos de aluminio con algún tipo de recubrimiento antiadherente y menos común de acero inoxidable o hierro fundido.

La vida útil entre estos tipos de materiales  varia mucho. Mientras el acero inoxidable sin recubrimientos o hierro fundido, con los debidos cuidados puede durar décadas o toda nuestra vida, los utensilios de cocina con recubrimientos antiadherentes puede durar solo un año.

Algunos recubrimientos que son reforzados con compuestos para incrementar su resistencia a la rayadura (titanio, piedra, mármol) pueden durar tres años máximo.

Si una persona compra un solo sartén con recubrimiento antiadherente cada 3 ó 5 años en el mejor de los casos, considerando que el primero lo compra a los 25años  y su promedio de vida sea de 78 años, estará comprando y desechando entre 10 a 17 sartenes en su vida.

Ok, no suena mucho, pero que pasa si tan solo en un año en México cada familia desecha un  sartén con recubrimiento antiadherente? En el censo del 2020 del INEGI en México se contabilizaron 35 millones, 219mil 141 hogares.

Al llegar a este punto se vuelve un problema tal cantidad de desechos de sartenes con antiadherente, pero sobre todo los recursos necesarios para su fabricación.

Por un lado lo bueno es que los materiales base de los utensilios se pueden reciclar. El aluminio es considerado 100% reciclable casi de manera infinita.  Lo malo, es que los recursos energéticos para su reciclaje no lo son.

Para reciclar el aluminio uno de los principales retos es eliminar todos los materiales que no sean aluminio como los recubrimientos antiadherentes  en nuestros sartenes , lo que implica mas procesos, mas costos y mayores recursos energéticos al momento de fundirlo para reciclarlo.

Volver a producir un sartén con aluminio reciclado y con recubrimiento antiadherente cualquiera que sea el acabado (piedra, diamante, titanio etc), demandará otra vez la producción de polímeros y sus correspondientes desechos al medio ambiente.

Éstos desechos, son tóxicos y que no se degradan, se les llama químicos eternos ó forever chemicals. Se ha comprobado que estos desechos contaminan la tierra y agua teniendo efectos nocivos en el sistema inmune actuando como disruptores endócrinos.

Debido a esto, varias instituciones ambientales y de salud ha trabajado en reformas modificado las regulaciones existentes para: limitar, evitar su uso y especifiquen en las etiquetas todos los químicos usados.

Aplica  tanto en utensilios de cocina, papel encerado empleado en la industria alimenticia así como en artículos como ropa o muebles donde son usados.

Los estados pioneros son California, Maine y Massachussetts en USA, quienes en Octubre del 2021 dieron a conocer los cambios que irán aplicando de manera paulatina en los diferentes productos.

Si te interesa revisar más información del tema te dejo algunos links que puedes consultar:

PFAS, que son, dónde se encuentran, riesgos para la salud y posibles soluciones.

EPA: National PFAS Testing Strategy

Why more stringent regulation is needed for ‘forever chemicals’

California Governor Signs Bill Targeting PFAS in Food Packaging and Cookware

State of Maine Enacted Law Requiring Disclosure of PFAS in Products

An Act restricting toxic PFAS chemicals in consumer products to protect our health

Técnica de cocción a usar

Hasta que deje de comer quesadillas y atún enlatado me di cuenta que cada preparación necesita una temperatura, un tiempo y un utensilio para que quede con el sabor y la textura que debe quedar.

De verdad una batería de cocina es necesaria para una familia, ollas grandes, ollas chicas. Sartenes grandes, sartenes chicos cada uno tiene su función para cocer al vapor, cocer con liquido abundante, freír y saltear, freír a profundidad, sellar carnes etc. Algunas preparaciones necesitan alta temperatura otras baja temperatura.

Para seleccionar el mejor  sartén y cada uno de los utensilios que forman nuestra batería de cocina es necesario preguntarnos para que preparaciones y bajo qué condiciones queremos ocupar cada uno de ellos.

Los recubrimientos antiadherentes surgieron ante la necesidad de que la comida no se pegara al no usar grasa. El tema del tipo y cantidad de grasa ó aceites usados en la preparación de comida es un tema reservado para profesionales de la salud. Pero vale la pena preguntarnos si para todos nuestros utensilios de cocina, tanto ollas y sartenes, ¿es necesario que tengan recubrimiento antiadherente?

Podemos tener de varios materiales dependiendo del tipo de preparación a realizar.

Cuidados y Mantenimiento

Cualquier material que seleccionemos necesita ser usado con las precauciones que indique el fabricante.

El fabricante es responsable de proporcionarnos un manual para tener conocimiento de cómo usar y mantener en perfectas condiciones nuestro utensilio de cocina durante su vida útil.

Si el sartén que pretendemos comprar no viene con manual de como cuidarlo y mantenerlo en perfectas condiciones (ya sea impreso o acceso en linea), la recomendación es no comprar ese sartén ya que se pone en duda el tipo de material del que esta hecho así como la calidad y tipo de procesos con los que ha sido fabricado.

Presupuesto

Hay muchas marcas que presentan precios que están fuera de nuestro presupuesto e indican que son la opción más segura para cocinar.

Sin embargo no es necesario un utensilio caro para cocinar con seguridad. Aquí te muestro algunas opciones de acero inoxidable y hierro fundido que uso de manera frecuente, considerando que me durarán décadas, considero es bastante razonable su precio:

Sartén de acero inoxidable mediano 25 cm

Sartén hierro fundido mediano 26 cm

Para el que elijamos, dependiendo de nuestro presupuesto, lo más importante es saber de qué material es, cómo usarlo y cómo mantenerlo en buenas condiciones para cocinar de manera segura para nuestra familia.

Para los sartenes y utensilios que tengas en casa y que no sepas de qué material es, trata de buscar la marca e investigarla para que lo uses de manera correcta y a las temperaturas adecuadas sobre todo, si tienen recubrimientos antiadherentes.

 

Considerando estos 5 puntos, cuál es el mejor sartén a comprar?

El material de sartenes y utensilios de cocina que es seguro al cocinar, lo puedes utilizar para cualquier tipo de preparación, los cuidados y mantenimientos se adaptan a la vida cotidiana, son accesibles en cuestión de precio y tienen el menor impacto ambiental ya que te pueden durar toda la vida, son los hechos de acero inoxidable sin recubrimientos antiadherentes.

El hierro fundido también es una excelente opción. El proceso de limpieza es diferente al que estamos acostumbrados y son pesados al manipularlos en nuestra cocina pero, los beneficios son mayores.

Los sartenes con materiales antiadherentes son seguros al cocinar usándolos correctamente pero tengamos en cuenta que su vida útil es corta! y tienen un IMPACTO AMBIENTAL mayor.

La decisión de que tipo de material comprar es totalmente individual y depende de tus prioridades y las de tu familia.

Espero este post te sea de utilidad cuando selecciones una marca de sartén a comprar.

Es mucha la información referente a los sartenes y me apasiona el tema. Platícame tus inquietudes, será un gusto poder estar en contacto aquí en mi blog o en Instagram.

MUCHAS GRACIAS POR VISITAR INGENIERA EN CASA

Un saludo. Erika

También te puede interesar:

Sartén de Hierro Fundido

Sartén de Acero Inoxidable y su criptonita

Sartén de vidrio cerámico

comprar el mejor sartén y su impacto ambiental

Filed Under: Acero Inoxidable, Con antiadherente, Hierro Fundido, Utensilios de cocina, Vidrio y Glass Ceramic, Vitrificados y Esmaltes Tagged With: acero inoxidable, antiadherente, hierro fundido, impacto ambiental, PFAS, sartén, seguridad al cocinar

Previous Post: « Cómo dejar de procrastinar y mejorar tu vida
Next Post: Receta de Acelgas »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Primary Sidebar

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • Pinterest

Acerca de mí

Hola! Gracias por estar aquí.

Erika Zarazúa es una Ingeniera Química Metalúrgica apasionada por la cocina. Inició el blog IngenieraEnCasa para motivar cocinar en nuestros hogares, disfrutarlo y lograr bienestar.

Leer más  aquí.

Entradas recientes

  • 3 Recetas de costillas de cerdo en Hierro Fundido
  • Dinora y su relación con Anthony Bourdain
  • Qué es la literatura gastronómica?
  • Qué tanto resiste un sarten de hierro fundido?
  • Cómo transformar una historia amarga?

Comentarios recientes

  • Erika Zarazua en Sartén de Hierro Fundido
  • Pilar Sanchez en Sartén de Hierro Fundido
  • Erika Zarazua en Sartén de Hierro Fundido
  • Arnulfo Rodriguez en Sartén de Hierro Fundido
  • Erika Zarazua en Qué son los PFAS y por qué no usarlos en la cocina?

Copyright © 2025 Erika Zarazua, Ingeniera en Casa on the Foodie Pro Theme